Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/2780
Título : | Teoría de colas para la reducción del tiempo de ciclo de los ascensores de la torre principal de una universidad privada, Lima 2019 |
Autor : | Jaico Carranza, Jenny Elizabeth Vera Cuya, Ronald Martin Benites Silva, Jazmin Estefany Virhuez Castro, Katherine |
Palabras clave : | Planificación del tiempo de trabajo Gestión del tiempo |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad Tecnológica del Perú |
Resumen : | La presente investigación tiene como objetivo la reducción del tiempo de ciclo mediante la aplicación de la teoría de colas en los servicios de los ascensores en la torre principal de una universidad privada, para el diagnóstico de la situación actual se realizó la recolección de datos mediante la toma de tiempos en las horas de mayor demanda del servicio, asimismo, se realizaron encuestas para saber la percepción de los usuarios, dando a conocer los problemas que más influyen, como las muchas paradas, largo tiempo de servicio y tiempo de paradas elevado. Por el cual se propone una nueva asignación de pisos para los dos de los tres ascensores que se encuentran en la torre principal, reduciendo así el tiempo de ciclo en un 29.18% para el ascensor 2 y 50.11% para el ascensor 3, y el tiempo de espera de los usuarios 33.33% y 50 % para el ascensor 2 y 3 respectivamente. Se utilizó el programa arena para el análisis de la situación actual y de la propuesta de mejora, permitiendo obtener el número de usuarios promedio en un determinado tiempo. |
URI : | http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/2780 |
Aparece en las colecciones: | Bachiller en Ingeniería Industrial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Jazmin Benites_Katherine Benites_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2019.pdf | 988.02 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
