Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/460
Título : | Establecimiento de una panadería especializada en panes andinos en Lima Metropolitana, distrito de Jesús María |
Autor : | Fiestas Ruiz, Eleonora Katerin Mayta Huaman, Susan Eliandra Parcco Tica, Lina Flor |
Palabras clave : | Productos de panadería Estudio de mercado Plan de marketing Organización de la empresa Análisis financiero Plan de negocio Lima (Perú) |
Fecha de publicación : | 2016 |
Editorial : | Universidad Tecnológica del Perú |
Resumen : | El objetivo del presente plan de negocio es demostrar la factibilidad y viabilidad del establecimiento de una panadería especializada en panes andinos para así tomar la decisión de su posible ejecución La panadería tendrá por nombre PanaMisky y se dedicará a la elaboración y venta de panes andinos y productos de cafetería, iniciará operaciones con un local ubicado en el distrito de Jesús María en la Av. Horacio Urteaga N° 1208, estratégicamente seleccionado, considerando que a sus alrededores se encuentran centros de gran afluencia de público tales como: iglesia, parques, bancos, supermercados, heladerías, restaurantes, etc. Para la realización de este plan de negocio se recopiló información a través de fuentes primarias y secundarias, es en ese sentido que de acuerdo a las encuestas realizadas por el equipo de trabajo se logró conocer que el 92.92% de las personas estarían dispuestas a cambiar su panadería predilecta por una que le ofrezca variedad de panes andinos. En el distrito se identificó a 3 competidores directos (Panadería San José, Panadería “El Arte del Pan” y Panadería Metro) los cuales venden tres tipos de panes andinos (pan chapla, serrano y quinua) enfocándose principalmente en la venta de panes tradicionales, a diferencia de su competencia PanaMisky buscará revalorar lo nuestro introduciendo en su cartera mayor variedad de panes oriundos de los diferentes departamentos del Perú. El pan andino estará dirigido a un segmento de mercado conformado por hombres y mujeres del nivel socio económico “B” que buscan consumir productos que aporten a su salud. En cuanto a los panes tradicionales, estos estarán enfocados a un público en general puesto que es un alimento imprescindible en la dieta de las personas. De igual forma las estrategias de marketing que se usaran estarán direccionadas a captar mayor clientela a partir de la venta de panes andinos junto con productos de cafetería aprovechando el producto principal. En cuanto a la inversión total de este plan de negocio se ha presupuestado un total de S/.147,389.73, el cual será financiado en un 74.69% por los socios y un crédito de capital de trabajo del 25.31%, otorgado por el banco Scotiabank (entidad elegida por presentar menor tasa de interés). Con respecto a la evaluación financiera del presente plan se determinó un VAN económico de S/.167,581.04 y una TIR de 50.58 %, con un periodo de recuperación de 2 años y 2 meses y 24 días. Por lo expuesto en líneas anteriores y por los argumentos que son explayados en las siguientes páginas, se cree firmemente en la viabilidad y rentabilidad de este plan de negocio. |
URI : | http://repositorio.utp.edu.pe/handle/UTP/460 |
Aparece en las colecciones: | Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Eleonora Fiestas y Susan Mayta y Lina Parcco_Informe de Suficiencia Profesional_Título Profesional_2016.pdf | 281.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
