Manual del proceso de análisis de falla para cigüeñales de motores de la serie 3500 Caterpillar
Resumen
Los cigüeñales de los motores 3500 Caterpillar instalados en camiones fuera de carretera en mineras de tajo abierto en el Perú deben conservar la calidad y confiabilidad hasta un tiempo de 36 000 horas operación, estipulado por el fabricante. Sin embargo, se están presentando fallas prematuras entre 10 000 y 18 000 horas de operación.
El presente trabajo tiene como objetivo realizar el análisis de falla de cigüeñal Caterpillar serie 3500, a fin de determinar la Causa-Raíz de un determinado deterioro, los que pueden ser corrosión, desgaste, distorsión y fractura. Existen muchas causas que pueden ocasionar fallas en los cigüeñales tales como malas prácticas de mantenimiento, deficiencia en el sistema de lubricación en operaciones y severas condiciones de operación.
El análisis de falla de cigüeñal consiste en realizar inicialmente los ocho pasos estipulados por Caterpillar luego realizar la determinación de la causa-raíz del deterioro y finalmente realizar el monitoreo a fin de evitar fallas similares futuras.
Finalmente, de los resultados obtenidos se ha elaborado las conclusiones y recomendaciones a fin que los futuros Análisis de Falla, se realicen totalmente en las instalaciones y el personal de ingenieros y técnicos calificados y certificados por Caterpillar y Ferreyros.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería Mecánica
Colecciones
- Ingeniería Mecánica [88]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: