Comercialización de reguladores premium con manómetro para balones de gas de uso doméstico
Fecha
2018Autor(es)
Miñan Guerrero, Luis Guillermo
Pastor Villar, Carmen Lidia
Santana Pardo, Antonio Miguel
Stiegler Sotomayor, Alois Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente Plan de Negocios tiene como objetivo la comercialización a nivel nacional de Reguladores de Gas Premium con manómetro para balones de GLP de uso doméstico. Estos reguladores de gas premium con manómetro permitirán a los usuarios visualizar el consumo de gas que van teniendo y evitar quedarse sin gas de manera imprevista. Adicionalmente, tiene como objetivo contribuir a la migración del uso de reguladores de gas más seguros, es decir, dejar de usar los reguladores convencionales por reguladores premium, con lo cual se evitarían posibles fugas de gas.
La principal motivación para crear este regulador de gas premium con manómetro es que han transcurrido más de 15 años desde que se usan reguladores premium, y más de 50 años de que se usan reguladores Fisher1 (estándar), y hasta el momento nadie ha podido solucionar el problema de quedarse sin gas de improviso. Es por ello que, de acuerdo a las encuestas realizadas, a las personas les gustaría contar con un dispositivo/producto que les permita visualizar el consumo de gas para programar con tiempo el cambio del balón. Debemos señalar que 3’041,579 de hogares en el Perú utilizan balones de gas GLP, de los cuales 1’355,245 corresponden a Lima y Callao. Así mismo, a pesar de la masificación del Gas Natural2, sobre todo en la Provincia de Lima, la penetración aún es muy baja, por lo que el mercado de reguladores premium para balones GLP seguirá manteniendo su demanda.
El objetivo del proyecto en los primeros tres años es lograr el 10% del mercado nacional, es decir, estar en la capacidad de llegar a 300,000 hogares.
Para lograr los objetivos trazados se ha desarrollado una estrategia de diferenciación ofreciendo un regulador premium con manómetro único en el mercado, además de la emisión de una alerta de nivel mínimo de gas, y un seguro de protección, entregando así un producto mejorado y adecuado a la necesidad de los usuarios y a un precio competitivo respecto a los reguladores existentes actualmente en el mercado. Es importante señalar que bajo la marca Eco Hogar se irán introduciendo posteriormente al mercado artículos para el hogar que permitan solucionar los problemas cotidianos que suelen presentarse como: humedad generada en closets y lugares cerrados, malos olores en las refrigeradoras, óxidos generados por los balones de gas al colocarlos en el piso, así como problemas adicionales que se irán identificando. Adicionalmente, se desarrollará una versión digital del dispositivo.
El regulador premium Eco Hogar cuenta con un Certificado de Protección emitido por INDECOPI el cual evitará la importación y comercialización de un producto similar en el Perú.
El producto será fabricado en China, importado por CALA y comercializado a través de la fuerza de ventas de las Distribuidoras de GLP a nivel nacional.
El monto de la inversión del Proyecto es de S/. 500,000 el cual se financiará con un aporte de los socios de S/. 81,500, y la diferencia con un préstamo bancario.
La inversión propuesta será gestionada en un período de cinco años, alcanzando el punto de equilibrio en el primer año.
De acuerdo al análisis de sensibilidad realizado, se concluye que el proyecto es viable, obteniéndose un VAN de S/. 651,007 y una TIR de 60.2%.
1 Regulador Fisher se utiliza para los balones de GLP convencionales. Tiene menos implementos de seguridad que los Reguladores Premium, como la perilla que impide que el regulador se desenganche del balón cuando se encuentra en uso.
2 La cobertura de las empresas distribuidoras de gas natural en el Perú abarca unos 450,000 hogares.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Temas
Disciplina
Maestría en Administración de Empresas