Aplicación del aprendizaje colaborativo para el desarrollo de competencias del primer curso de Historia de la Arquitectura en los estudiantes de una universidad privada de Lima, en el semestre 2018 - 1
Fecha
2018Autor(es)
Alva López, Florentino Gerardo
Asesor(es)
Cabanillas Holguín, Guillermo Juan Masías
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En los años de docencia se observa que algunos estudiantes del curso de Taller de Proyectos Arquitectónicos no muestran las competencias desarrolladas en el curso de Historia de la Arquitectura; en la presente investigación se propone aplicar la metodología del Aprendizaje Colaborativo para desarrollar las competencias del primer curso de Historia de la Arquitectura en los estudiantes, pero no solo se propone aplicar en un trabajo académico específico a desarrollar por grupos de estudiantes, sino también como docente se aplica en el desarrollo de las clases. Estos grupos de estudiante con la aplicación del Aprendizaje Colaborativo se transforman en Ayllu Aprendizaje y el aula de clase se convierte en una Zona Ayni Aprendizaje, descrita por Vygostsky como la Zona de Desarrollo Próximo. Se aprovecha como datos las evaluaciones académicas, observaciones en clases, encuestas, bitácora del estudiante, y en el análisis se verifica la gran mejora en el desarrollo de las competencias del primer curso de Historia de la Arquitectura en los estudiantes al aplicar la metodología del Aprendizaje Colaborativo como capacidad de realizar análisis crítico, capacidad de afianzar conocimientos, aprender nuevas metodología de aprendizaje, capacidad de conocer nuevas fuentes de información y procesarlos y capacidad de investigar en grupo.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa