Aplicación de un hacking ético para mejorar la ciberseguridad de una entidad del Estado
Fecha
2019Autor(es)
Mendoza Ramos, Jean Carlos Adolfo
Asesor(es)
Enriquez Rembrandt, Ubalde
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el trabajo realizado se presenta como la aplicación de un hacking ético para mejorar la ciberseguridad de una entidad del estado, siendo la Biblioteca General del Ejército del Perú
como entidad del estado a evaluar, el cual permitirá poner en evidencia las vulnerabilidades que puedan ocasionar un gran impacto a sus sistemas de información.
En el primer capítulo se presenta la problemática que tiene la Biblioteca General del Ejército
del Perú. Se presenta además los objetivos, alcance, limitaciones, justificación y estado del arte para la aplicación del hacking ético.
En el segundo capítulo se muestra el marco teórico utilizado para el desarrollo del proyecto, en donde se detalla el significado de la ciberseguridad, su ciclo de vida, importancia e incidentes que vinieron ocurriendo en los últimos años, así mismo se detalla el significado de un hacking ético, su importancia, tipos, metodologías, procesos y herramientas de uso.
En el tercer capítulo se detalla para el desarrollo de la solución la viabilidad del proyecto, así como la metodología y materiales de aplicación
En el cuarto capítulo se presenta los resultados por fases y el presupuesto que implica realizar el hacking ético a la Biblioteca General del Ejército del Perú.
Finalmente se presenta las conclusiones que se desprenden del análisis de los objetivos y resultados de la aplicación del hacking ético a la Biblioteca General del Ejército del Perú.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería de Seguridad y Auditoría Informática