Determinación del nivel de riesgo y medidas preventivas por exposición a radiación solar para gestores de ventas en ECOBESA – Arequipa 2018
Fecha
2019Autor(es)
Zegarra Mamani, Alonso Iván
Chambilla Mamani, Juan Carlos
Asesor(es)
Sotelo Bueno, Gerardo Leoncio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: determinar el nivel de riesgo a la salud y las medidas preventivas por la exposición a la radiación solar en los gestores de ventas en la empresa ECOBESA.
Método: se aplicó un cuestionario, de diseño propio, el cual fue validado mediante el programa estadístico informático SPSS V22, el cuestionario fue aplicado a una muestra de 29 personas para determinar las practicas preventivas sobre la radiación solar, el nivel de actitud frente a la radiación solar, el nivel de conocimientos sobre la radiación solar y datos sociodemográficos como: su edad, su sexo, su grado de instrucción y el tiempo de exposición a los rayos del sol. Se utilizó el método de la escala de Likert, para realizar el análisis y el procesamiento de los datos recolectados se hizo uso del programa Microsoft Excel.
Resultados: la cantidad de hombres y de mujeres que laboran como gestores de ventas es muy similar 48.3 y 51.7% respectivamente. El nivel de instrucción educativa es en su mayoría el de nivel secundario completa con un 37.9%. El tiempo de exposición a los rayos del sol fue de al menos 6 horas diarias en un 100% de los gestores de ventas. Según los índices de radiación solar, brindados por el SENAMHI, en la ciudad de Arequipa están entre muy altos y extremos. Se encontró un nivel de prácticas preventivas de nivel medio, un nivel de actitudes preventivas de nivel alto y un nivel de conocimientos frente a la radiación solar de nivel alto.
Evaluación de los factores de riesgos disergonómicos mediante la aplicación del método R.U.L.A, en el personal del área de cajas, en la empresa Falabella S.A., Cayma, Arequipa, 2018
Nivel de acceso
Acceso abierto
Disciplina
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera