Lanzamiento de una extensión de línea de la marca Cuteberry Perú

Fecha
2017Autor(es)
Acuña Inca, Karla Lizeth
Bendezú Romero, Flor Lisseth
Asesor(es)
Ramírez, Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación está basado en un problema que enfrentan muchos empresarios que incursionaron en el mundo digital y buscan con el tiempo expandirse a un nuevo mercado: El lanzamiento de una extensión de línea de una tienda virtual en un mercado como el de Lima Metropolitana. En el primer capítulo, se conocerá el tema de esta investigación: “Campaña de lanzamiento de una extensión de línea de la marca Cuteberry”, el problema y el objetivo planteado, la justificación del mismo, el marco teórico y los ejes temáticos que lo componen: ¿Qué es una tienda virtual?, y ¿Qué significa que Cuteberry sea una marca de moda de autor? En el segundo capítulo se presentará a nuestro cliente, la marca Cuteberry, comprendiendo sus antecedentes, documentación preexistente, cuáles son sus productos vendidos a nivel internacional, el precio de estos, su isologotipo, el mercado, su público objetivo y su tendencia. Luego, ya con una idea de qué es la marca Cuteberry, en el tercer capítulo se hablará del plan de marketing propuesto y el estudio de mercado. El capítulo comprenderá de un análisis de entorno, un estudio de mercado en cual se tomaron de muestras tanto usuarios como no usuarios de la marca, y sus resultados. Posterior a eso, se conocerá las estrategias de marketing planteadas con su respectiva técnica y KPI, su análisis FODA y un plan de contingencia. En el capítulo IV, se va a hablar de la estrategia publicitaria, los objetivos de la misma y del concepto central creativo “Suspira limeña”. Concepto sobre el cual girarán todas las piezas de la campaña. En el capítulo V, se descubrirá nuestro nuevo isologotipo elaborado para Cuteberry Perú, los recursos creativos, los medios que utilizaremos.
Ya casi al final del documento, en el capítulo VI, veremos la estrategia de medios, así como la web para e-commerce, las piezas realizadas para cada medio seguido de las plataformas donde irán publicados. En el capítulo VII, se podrá encontrar el calendario, programación y presupuesto de esta campaña, seguido por las conclusiones de la investigación en el capítulo VIII. Por último, en el capítulo IX, se pondrá en conocimiento el nombre de las investigaciones, diarios, revistas y material web que conforma la bibliografía de este trabajo, y en el capítulo X, el anexo de las encuestas, plan de contingencia e imágenes relevantes a la investigación.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Ciencias de la Comunicación