Listar Ingeniería Eléctrica y de Potencia por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-6 de 6
-
Eficiencia energética de la Central Térmica de Santa Rosa convertida a ciclo combinado implementando una turbina de vapor de 25MW en el distrito del Agustino-Lima en el periodo 2019
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa presente tesis “Eficiencia energética de la Central Térmica de Santa Rosa convertida a ciclo combinado implementando una turbina de vapor de 25MW en el distrito del Agustino-Lima en el periodo 2019” tiene como finalidad ... -
Reingeniería de mantenimiento en la subestación eléctrica tipo convencional 2.5 MVA del edificio Bloom Tower ubicado en Magdalena
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEste trabajo de investigación está orientado en la Reingeniería de mantenimiento en la subestación eléctrica tipo convencional 2.5 MVA del edificio Bloom Tower ubicado en Magdalena y así obtener un diagnóstico más acertado ... -
Estudio de los armónicos y sus efectos en los transformadores de potencia
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEste trabajo de investigación consiste en el estudio y la revisión de la información bibliográfica acerca de los armónicos y como interactúan con los transformadores de potencia de media tensión. Preliminarmente, se explicó ... -
Mejoramiento de la confiabilidad de los sistemas de distribución eléctrica en 0.48 kv en subestaciones centrales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEn el 2013, Lima Airport Partners operador del Aeropuerto Jorge Chavez recibió consecutivamente el reconocimiento de los pasajeros, usuarios del Aeropuerto y profesionales de la industria aeronáutica y turismo, durante ese ... -
Estudio para la implementación de cargas tipo LED en Iluminación residencial interior para la optimización del confort visual y la demanda energética en Lima
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa implementación de tecnología LED, debido a su naturaleza y amplio rango de niveles de iluminación y temperatura de color (2700K – 6500K), constituye actualmente la mejor opción para la optimización del confort visual ... -
Desarrollo de mejoras para el sistema inmótico de luminarias y sistemas de control de los sótanos, laboratorios y aulas en la Universidad Tecnológica del Perú de su campus Lima Centro
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoLa Inmótica en el Perú resulta ser poca explorada por distintos motivos que dificultan su aplicación en diversas áreas como hospitales, centros educativos, fábricas, hospedajes y en otros de ámbito terciario. Es así, que ...