Determinación de los parámetros de voladura para optimizar la fragmentación en zona de mineral en la unidad minera Cuajone
Fecha
2019Autor(es)
Flores Cobos, Daniel Octavio
Asesor(es)
Barreda de la Cruz, Miguel Alberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta tesis fue desarrollada, en la fase 6B2 la cual es definida como zona de mineral debido a su composición, aquí se concentran las rocas de latita porfirítica fresca, brecha de latita porfirítica fresca, andesita intrusiva fílica, andesita intrusiva fílica potásica, andesita intrusiva silícea, latita porfirítica cuarzo sericita, latita porfirítica silícea brechada, rocas determinadas por el departamento de Geología y Geotecnia. Se efectúan diferentes disparos utilizando como agente explosivo el Quantex que provee la empresa EXSA, en relaciones (70/30, 90/10, 80/20) de emulsión con nitrato, realizando el debido control de calidad. Se lleva a cabo una evaluación de todos los proyectos disparados, cuantificando la fragmentación in-situ en base a los análisis granulométricos. Se estudia la calidad obtenida de los suelos, el resultado de post-voladura y su fragmentación, para llegar a obtener los parámetros más óptimos y poder disminuir el tamaño de las rocas obtenidas del material volado.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería de Minas
Colecciones
- Ingeniería de Minas [44]