Mostrar el registro sencillo del ítem
Cadenas de tienda de especerías y cremas en el mercado tradicional del distrito de Comas, del años 2016
dc.contributor.author | Díaz Saquiray, Ramón Andrés | |
dc.contributor.author | Maguiña Delgadillo, Brenda Michelle | |
dc.contributor.author | Ramírez Vásquez, Dulce Lita | |
dc.date.accessioned | 2016-11-24T20:39:51Z | |
dc.date.available | 2016-11-24T20:39:51Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12867/255 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo consiste en la comercialización de especies y cremas a través de una cadena de tiendas en el mercado tradicional del distrito de Comas. Comercializaremos productos que son ingredientes principales y complementarios para los diferentes tipos de comidas. Nuestro principal interés fue a raíz de la problemática y la creciente necesidad de las amas de casa en encontrar puestos de mercado que se diferencien con una mejor calidad, presentación, seguridad en la salubridad y diversidad del producto. Para conocer dicha problemática, hemos realizado encuestas a las amas de casa en los mercados ubicados en el distrito de Comas. Durante la investigación de campo, se encontró con un público encuestado accesible a absolver las preguntas de nuestra investigación que fueron claves para identificar la problemática y necesidad que presentan al no encontrar un puesto de mercado que le ofrezcan productos salubres, con buena presentación y calidad, así como variables de frecuencia de compra, fidelidad de compra y preferencias. Así se logró observar la presencia de competidores directos e indirectos, quienes nos sirven como punto de partida para iniciar éste plan de negocio. La estructura por capítulos del plan de negocio es el siguiente: En el Capítulo I, trata de conocer el comportamiento del mercado, saber cuáles son nuestros competidores directos e indirectos en el rubro, conocer la demanda del mercado y dar a conocer los productos sustitutos y/o complementarios, así como también los factores estacionales que afectan a nuestros productos, y los entornos microeconómicos y macroeconómicos. En el capítulo II se tocara todos los temas que conciernen al plan de marketing de nuestro producto, desde la perspectiva de las 4p´s, las estrategias FODA que manejaremos, la comunicación de nuestra marca, mediante las estrategias de publicidad, promoción y tácticas de venta a corto plazo para que nuestro producto tenga aceptación, una gran atracción del mercado y posicionamiento en la mente de nuestro consumidor que son las amas de casa. El siguiente capítulo III engloba el tema logístico y la cadena de comercialización abarcando los procesos de compra e ingreso de productos, proceso de abastecimiento y finalmente el proceso de comercialización en el punto de venta. El capítulo IV define la organización, las personas que conforman el capital humano de la empresa, tanto sus responsabilidades y funciones de cada puesto, así como la parte de la constitución de la empresa, jurídica, detallando los pasos de la formación de la empresa Sabor y Sazón. Los dos últimos capítulos engloban la parte financiera; los presupuestos operativos y financieros, donde podremos visualizar el monto de la inversión en los próximos años, el grado de liquidez que tendrá la empresa; la estructura del financiamiento y aporte de socios, para luego realizar la evaluación financiera que atraiga a los inversionistas y nuestro análisis de sensibilidad para los escenarios insospechados que puedan acontecerse en el futuro. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Tecnológica del Perú | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad Tecnológica del Perú | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UTP | es_PE |
dc.subject | Planificación de la empresa | es_PE |
dc.subject | Estudio de mercado | es_PE |
dc.subject | Gastronomía | es_PE |
dc.subject | Condimentos | es_PE |
dc.subject | Plan de negocio | es_PE |
dc.title | Cadenas de tienda de especerías y cremas en el mercado tradicional del distrito de Comas, del años 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración y Marketing | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y Negocios | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración y Marketing | es_PE |
thesis.degree.program | Pregrado | |
dc.description.sede | Campus Lima Centro | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 43068593 | |
renati.author.dni | 46362454 | |
renati.author.dni | 45936392 | |
renati.discipline | 413306 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |