Evaluación de la infraestructura para la práctica de turismo a personas con discapacidad motriz en plazas, alamedas y parques del Centro Histórico de Lima, 2019
Fecha
2019Autor(es)
Figueroa Montero, Jocelyn Geraldine
Sugizaki Cisneros, Johana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Existe un incremento de las personas con discapacidad tanto a nivel nacional como internacional, y a su vez, se produce el aumento de las personas que realizan turismo, por lo que, los lugares visitados en Lima requieren de un adecuado cumplimento de las normas de accesibilidad. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, evaluar las características de la infraestructura para promover el turismo a personas con discapacidad motriz en plazas, alamedas y parques del Centro Histórico de Lima. Asimismo, como objetivos específicos planteamos los siguientes: 1) Identificar en qué condiciones se encuentra la infraestructura para las personas con discapacidad motriz en las plazas, alamedas y parques del Centro Histórico de Lima y 2) Examinar el nivel de accesibilidad que existe en la infraestructura de las plazas, parques y alamedas del Centro Histórico de Lima.
Se utilizaron las técnicas de observación cuantitativa y observación no participante. Los instrumentos aplicados fueron las listas de cotejo y las guías de observación. Para ello, nos encargarnos de realizar visitas a los nueve lugares turísticos y mediante las técnicas de observación reconocer las principales características de la infraestructura que existan en cada una. Para este caso, se incluyeron los atractivos de: Plaza de Armas, Plaza San Martín, Plaza Francia, Plaza Italia, Alameda Chabuca Granda, Parque Universitario, Parque de la Reserva – Circuito Mágico del Agua, Parque de la Exposición y Parque de la Muralla.
En el estudio se concluye que los atractivos turísticos presentan distintas faltas de espacios adecuados, algunos lugares no cuentan con rampas para las personas con discapacidad, en especial, aquellas personas que utilizan silla de ruedas. Además, de ello, gran parte de los nueve lugares turísticos no poseen estacionamiento reservado ni servicios higiénicos que puedan ser de fácil acceso a las personas con discapacidad motriz.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Administración Hotelera y de Turismo