Diseño de un sistema de tratamiento de agua residual para el mejoramiento de la productividad en una planta textil
Fecha
2019Autor(es)
Conza Rojas, Yoel Antonio
Espinoza Jamanca, Gustavo Herculano
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La siguiente investigación tiene como objetivo el verificar y diseñar un sistema de tratamiento óptimo para la empresa Ideas Textiles ya que mediante dos cuestionarios enfocados a los operarios y a la alta dirección encargada del funcionamiento de dicho sistema se determinó que no es posible la reutilización de los efluentes depurados provenientes del teñido y lavado de prendas, lo cual impide sacarle el máximo provecho al sistema es por ello que se ha recurrido a múltiples fuentes secundarias que permita alcanzar dicho objetivo.
Para la propuesta de mejora del sistema se seguirá el modelo planteado por Paz (2017), que consiste en 3 etapas de tratamiento. Siendo la primera unidad, la etapa de pretratamiento, una filtración por medio de una malla que retenga todo material sólido localizado en el efluente. Posterior a ello, la segunda unidad o la etapa de tratamiento primario, consiste en la neutralización que permite la recuperación del potencial de hidrógeno original del agua mediante la aplicación de CO2 o ácido acético explicado así por el portal Retail (2018). Finalmente, el tratamiento secundario, el cual permite la recuperación de las propiedades naturales del agua, utilizando procesos continuos de coagulación, floculación y sedimentación, y aplicándose el PERIFLOC, que es un derivado de la poliamina, como coagulante y floculante. El cálculo de la dosis tanto de Perifloc como ácido acético se realizará por medio de un análisis detallado en un laboratorio con la finalidad de seguir las normas impuestas para el cuidado del medio ambiente.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería Industrial
Colecciones
- Ingeniería Industrial [154]