Aplicación del estudio del trabajo para incrementar la productividad en la línea 2 del área de acondicionado en la empresa Signia S. A. C., San Luis - Lima
Fecha
2019Autor(es)
García Chambergo, Geraldine Juana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el presente trabajo se ha realizado un diagnóstico de la situación actual de la línea 2 del área de acondicionado de la planta San Luis, teniendo como resultado una productividad del 81%, debiendo ser 85% de acuerdo con nuestros estándares.
Después de haber realizado nuestra lluvia de ideas, realizamos nuestro Pareto para que de esta forma poder hallar nuestra causa raíz, resultado de esto fue que falta definir un método de trabajo, luego realizamos de comparación de diferentes metodologías, teniendo como resultado el estudio de trabajo
El objetivo de este proyecto es la aplicación el estudio del trabajo para poder incrementar la productividad de la línea 2 del área de acondicionado, vamos a utilizar sus 2 técnicas, la primera que es el estudio de métodos, en donde se aplicara el DOP, DAP y el diagrama Bimanual, con estos para definir nuestro método de trabajo actual e indicar de qué forma se puede mejorar o si se está realizando correctamente, la segunda técnica es la medición de tiempos, para poder así determinar si los métodos utilizados están contribuyendo a la reducción de tiempos, con la medición de tiempos se halla el tiempo estándar, que es el tiempo normal más los suplementos. Esta metodología nos ofrece las herramientas necesarias para medir nuestros tiempos, analizar el proceso y poder realizar las mejoras correspondientes en la línea de producción. Se proyecta incrementar nuestra productividad en un 10% para poder así estar dentro de nuestro estándar de productividad que es el 85%.
Y como última parte del proyecto se tiene que realizar la viabilidad económica del proyecto.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Ingeniería Industrial
Colecciones
- Ingeniería Industrial [141]