Ingeniería Civil
Envíos recientes
-
Criterios y recomendaciones en procesos constructivos para la mejora de la capacidad sismorresistente de una edificación de adobe en zonas rurales del Perú
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEn la actualidad se observa que, en diferentes departamentos del Perú, existen construcciones de adobe sin ningún tipo de refuerzo. Esto acarrea un problema muy serio, dado que este material no es muy resistente a los ... -
Influencia de las cenizas volantes en la resistencia mecánica a compresión y tracción en el concreto
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoLas cenizas volantes están formadas principalmente por dióxido de silicio (SiO2), alúmina (Al2O3) y trióxido de dihierro (Fe2O3), ya que provienen de la combustión del carbón pulverizado. Dentro de sus propiedades química ... -
Influencia de los nuevos condominios de vivienda sobre la capacidad hídrica de la red de alcantarillado en el distrito de Puente Piedra – Lima en el año 2019
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl incremento de la densidad poblacional, la dinámica de la expansión urbana y la informalidad en las construcciones de las edificaciones; hacen que el distrito de Puente Piedra sea una zona vulnerable a las roturas de ... -
Evaluación de suelos con presencia de nivel freático para cimentaciones superficiales de viviendas unifamiliares en el Centro Poblado de Leticia de la ciudad de Pisco en el 2019
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoSe realizó el estudio de la evaluación de suelos con presencia de nivel freático para cimentaciones superficiales de viviendas unifamiliares en el Centro Poblado de Leticia, ubicado en la zona de costa del distrito de ... -
Programación de la construcción del tercer anillo de muros anclados de una edificación aplicando el método de Líneas de Balance
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEn la industria de la construcción, la planificación y el control de cronograma de obra son importantes, debido a que se cometen diversos errores al momento de realizar la programación inicial de un proyecto, ya que durante ... -
Evaluación de la eficacia de la aplicación de Last Planner System en un proyecto de construcción en la etapa de acabados - Arquitectura en Perú en el año de 2019
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoA veces las empresas toman mayor interés a los métodos constructivos, buscan la forma de que sus procesos sean fluidos, pero no se dan cuenta que el proyecto es desarrollado por el recurso humano, tal como indica la filosofía ... -
Evaluación de la interacción suelo - estructura en una edificación de 4 pisos, en el distrito de Cercado de Lima
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEl objetivo del presente trabajo de investigación tiene por objetivo realizar el análisis y discusión de los resultados obtenidos de la evaluación de una edificación de 4 pisos, considerando la flexibilidad de la base de ... -
Gestión del análisis cualitativo de los riesgos en la planificación de la ejecución del proyecto “Ampliación, remodelación y acondicionamiento de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas – UNMSM - 1° etapa” según la metodología del PMI
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl aumento de residuos sólidos (RS) en todo el planeta se ha convertido en un problema difícil de controlar y es necesario entender el porqué de esta situación para, minimizar los efectos irreversibles al ambiente en ... -
Desarrollo de una herramienta para identificar y reducir la generación de residuos sólidos, y lograr mejorar la asignación de recursos, en pro a su tratamiento en Puente Piedra
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEl aumento de residuos sólidos (RS) en todo el planeta se ha convertido en un problema difícil de controlar y es necesario entender el porqué de esta situación para, minimizar los efectos irreversibles al ambiente en ... -
Reclamos por adicionales en proyectos de construcción de viviendas multifamiliares
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLos adicionales en proyectos de construcción de viviendas multifamiliares son recurrentes en la actualidad, debido a la falta de control del proceso o la falta de alguna metodología para combatirlos. Es por ello que se ... -
Evaluación de la estimación de metrados para los costos de la partida de arquitectura de una obra retail en Lima en el 2019 con la implementación BIM
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEn los proyectos retail del tipo llave en mano y ejecutados con el método convencional, genera diversos errores, retrasos, sobrecostos en las obras, varias revisiones en la etapa de ejecución y con ello demoras en la ... -
Evaluación superficial del pavimento en la Av. Sebastián Lorente, Cercado de Lima, Lima, mediante el método de índice de condición de pavimento (PCI), en el año 2020
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, consiste en la evaluación superficial del pavimento de la avenida Sebastián Lorente, en la Urbanización barrios Altos, Distrito Cercado de Lima, Lima; mediante el método de índice de ... -
Evaluación del diseño geométrico de la ciclovía de la cuadra 4 de San Borja Sur cruce con avenida Aviación cuadra 30 en el año 2019
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de este trabajo de investigación es de evaluar el diseño geométrico de la ciclovía que se encuentra en la cuadra 4 de la avenida de San Borja Sur con el cruce de la avenida aviación cuadra 30, para esto usamos ... -
Influencia del concreto permeable en los pavimentos como sistema alternativo de drenaje pluvial
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoEl presente artículo de revisión consiste en impulsar y conocer la aplicación de la influencia del concreto permeable en los pavimentos. El cambio climático está generando una amplia gama de impactos que afectan directamente ... -
Aprovechamiento del aserrín para la fabricación de ladrillos ecológicos, y lograr su próxima aplicación en el Perú
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoLa industria del aserrío por su naturaleza produce grandes cantidades de biomasa como aserrín, viruta y madera no comercial que terminan siendo desechos contaminantes para el medio ambiente. Para ello, en los últimos años ...