Programación de la construcción del tercer anillo de muros anclados de una edificación aplicando el método de Líneas de Balance
Fecha
2020Autor(es)
Paredes Gutierrez, Steven Gerard
Torres Tacuri, Hubert
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En la industria de la construcción, la planificación y el control de cronograma de obra son importantes, debido a que se cometen diversos errores al momento de realizar la programación inicial de un proyecto, ya que durante la ejecución de obra se generan retrasos entre actividades al usar métodos convencionales como CPM y PERT por una ineficiente gestión del tiempo.
En este trabajo de investigación se determinó los beneficios que se adquiere en la gestión del tiempo al aplicar la técnica de programación por Líneas de Balance (LDB), en la construcción de muros anclados del tercer anillo de una edificación, dado que este método facilita la visualización de las actividades en el cronograma, lo que ayuda a identificar los conflictos entre las tareas antes de que estos se realicen.
Se realizó un análisis de las velocidades y rendimientos, a partir de los datos obtenidos de los cronogramas real y meta llevados a cabo con el método de LDB, para analizar la diferencia de velocidades representándolo en porcentajes, donde se evaluaron aquellos sectores y partidas que generan retrasos o adelantos en el cronograma, con el fin de calcular el incremento del rendimiento y la mejora de la ratio de mano de obra.
Con base en los resultados obtenidos, la técnica de programación LDB mejoró la gestión del tiempo en 3.57% con relación a las velocidades de avance, empleando mejoras en el ratio y mano de obra a través del control del cronograma por porcentajes de avance de las actividades relativo a lo planificado. Además, se implementó un diagrama de flujo para una mejor aplicación de las LDB, en el control del proceso de las actividades de muros anclados.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Disciplina
Ingeniería Civil
Colecciones
- Ingeniería Civil [15]