Diseño e implementación de una planta piloto automatizada de trituración de plástico de polietileno de baja densidad para la generación de materia prima de ladrillos ecológicos
Fecha
2020Autor(es)
Aguirre Cevallos, Joseline Doménica
Ubillús Aranda, Katherine del Carmen
Asesor(es)
Acuña Condori, Kevin José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El desarrollo de la planta piloto automatizada de trituración tiene el propósito de reciclar los residuos plásticos de polietileno de baja densidad (PEBD) obtenidos en el área de preparación de pasta (pulper’s) de una empresa papelera, con la finalidad de generar material plástico triturado apto para la fabricación de ladrillos ecológicos.
En el diseño del proyecto se analizaron los siguientes parámetros: el ángulo de filo de corte del sistema de cuchillas, la estructura física de la planta piloto, así como el rango de detección de los sensores, la capacidad de entradas y salidas analógicas/digitales, la transferencia de datos, la memoria de programa y la alimentación eléctrica del autómata programable. Una vez definidos los parámetros mencionados, se seleccionó el sistema de cuchillas (corte giratorio de acero AISI 1020), el motorreductor (0.3 kW de potencia), el sensor fotoeléctrico (rango de detección de 200 mm), el sensor inductivo (rango de detección de 15 mm) y el controlador lógico programable (PLC) (10 entradas digitales, 2 entradas analógicas-digitales, 8 salidas de relés, resolución de 10 bits e interfaz gráfica de usuario integrada).
El aporte de esta tesis yace en la reducción de volúmenes plásticos generados, que sirvan como materia prima de un nuevo producto de bajo costo y de gran utilidad en el área de la construcción, además, impulsa la economía circular de las empresas, contribuye al medio ambiente y crea nuevas fuentes de trabajo.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Disciplina
Ingeniería Electrónica