Ingeniería de Minas: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-52 de 52
-
Reducción del daño generado por voladura a taludes finales por medio de técnicas de precorte para yacimiento tipo pórfido de gran escala superficial
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa perforación y voladura son los procesos que dan inicio al proceso productivo en una mina, siendo la fragmentación el resultado de estas operaciones iniciales la fragmentación del macizo rocoso, esta tiene un impacto ... -
Diseño de una planta piloto artesanal para la obtención de cobre, evaluando los impactos medioambientales y geotécnicos de su área de influencia en Arequipa
(Universidad Tecnológica del Perú, 2020)Acceso abiertoSegún las cifras extra oficiales la minería artesanal iba en incremento en el año 2016, la misma que produjo 120 toneladas de cobre, para este año y del año pasado no se registra una cifra determinante. Esto nos lleva a ... -
Diseño de una relavera piloto para relaves del proceso de cianuración de oro de una planta minero artesanal considerando criterios ambientales – caso de estudio
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl presente proyecto de tesis, tiene como propósito diseñar y construir un prototipo o diseño de una relavera para el proceso de cianuración en la producción de oro en una planta artesanal utilizando consideraciones ... -
Reducción de costos operativos por medio del control de indicadores en el proceso de perforación y voladura en Minera Yanaquihua S. A. C. – Estudio de caso
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEn esta investigación con título “Reducción de costos operativos por medio del control de indicadores en el proceso de perforación y voladura en Minera Yanaquihua S. A. C.”, se plasma un objetivo general basado en la ... -
Comparativa de labores entre tipo baúl y tipo herradura en el diseño del bypass 6420 (Nivel 4400) en la U.O. Inmaculada - Sociedad Minera Ares S. A. C.
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene como objetivo analizar la viabilidad técnica del cambio de diseño para labores permanentes de sección tipo “baúl”, a sección tipo “herradura” del bypass 6420 (Nivel 4400) en la U.O. Inmaculada. ... -
Determinación de los parámetros de voladura para optimizar la fragmentación en zona de mineral en la unidad minera Cuajone
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEsta tesis fue desarrollada, en la fase 6B2 la cual es definida como zona de mineral debido a su composición, aquí se concentran las rocas de latita porfirítica fresca, brecha de latita porfirítica fresca, andesita intrusiva ... -
Reducción de incidentes y accidentes mediante el uso del sistema de descarga mecanizado en la Unidad de Producción Santa María, 2018
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa finalidad de esta investigación es la reducción de incidentes y accidentes mediante el uso del sistema de descarga mecanizado de carros mineros U35 en la Unidad de Producción Santa María, para ello, se efectuó un análisis ... -
Optimización en la rentabilidad económica de la Veta Coila – Minera Croacia E.I.R.L.
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo la “Optimización en la rentabilidad económica de la Veta Coila – Minera Croacia E.I.R.L.” mediante el proyecto de profundización del Inclinado 818. Incrementar la producción con altos ... -
Optimización en la construcción de chimenea en la veta Ánimas mediante el método de perforación Raise Boring en la Minera Bateas S.A.C., Caylloma
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa Minera Bateas SAC tiene programado construir chimenea para ventilación de superficie a nivel 12 zona Animas, la cual tendrá una longitud de 160 m y diámetro de 2.10 m con inclinación de -90°, en la zona determinada para ... -
Optimización del ciclo de minado para incrementar la productividad diaria en la Cooperativa Minera Limata Ltda.
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación toma importancia con su objetivo general de optimizar el Ciclo de Minado con la finalidad de incrementar a los 3000 metros cúbicos por día con la misma cantidad de equipos que cuenta ... -
Uso de las tecnologías de la información (TIC`s) en operaciones mineras artesanales
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoLa aplicación de las TICs en la minería artesanal; permite lograr los objetivos propuestos en la tesis que son: Diseñar una malla adecuada de perforación y voladura para optimizar las operaciones de minado; optimizar avance ... -
Optimización del proceso de construcción de diques de relave mediante el método en tándem
(Universidad Tecnológica del Perú, 2019)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación, se ha realizado una comparación entre el método de acarreo más conocido y con mejores resultados hasta el momento para tractores de orugas, “Acarreo en zanja”, versus el “método en ...