Inteligencia emocional y la productividad en una empresa tercerizadora de Claro en Lima Metropolitana 2020
Fecha
2020Autor(es)
Quispe Sánchez, Sayuri Yasmín
Tolentino Gómez, Sheyla Giovana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación es sobre la inteligencia emocional y la productividad en una empresa tercerizadora de Claro en Lima Metropolitana. Dicha empresa, se dedica a ofrecer productos y/o servicios a los usuarios finales, con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes e incrementar las ventas de la organización. La investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la Inteligencia Emocional y la productividad de la organización. Cabe resaltar, que para medir la inteligencia emocional de los participantes se tuvo que utilizar el Modelo de BarOn. Asimismo, se realizó una encuesta para medir la productividad de los empleados.
La organización tiene una población conformada por 110 trabajadores, pero al aplicar la fórmula para hallar el tamaño de la muestra, se obtuvo que sólo se encuestará a 26 vendedores del área de ventas de la empresa tercerizadora de Claro.
Se concluyó que si existe relación entre la inteligencia emocional y productividad de los trabajadores con una correlación de Pearson de 0.634 con un nivel de error de 0.01. Es decir, es importante que los vendedores puedan controlar sus emociones para brindar una buena atención al cliente, lo cual genera una mayor productividad y aumenta la rentabilidad.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Administración de Empresas