Exportación de hojuelas PET (politereftalano de etileno) reciclado a Colombia, Bogotá D.C.
Resumen
El reciclaje del PET es una alternativa necesaria hoy en día ya que afectan en nuestro ecosistema, el PET contiene, petróleo crudo, gas y aire. Un kilo de PET está compuesto por 64% de petróleo, 23% de derivados líquidos del gas natural y 13% de aire. En nuestro país las ventas de gaseosas, bebidas energizantes, etc. crecen entre 3% y 4% cada año, tiene una tendencia de crecimiento positivo al igual que los envases que los contienen, cuyo material usado para la producción de botellas es la resina PET, dicha resina está elaborada de materia prima virgen, por lo que realmente no se aprovecha mucho el reciclaje de PET. Por ello la creación de la empresa EKO PLASTIC SAC, que se encargará de transformar botellas plásticas recicladas en hojuelas (flakes) para luego ser exportadas al mercado Colombiano como materia prima.
La empresa EKO PLASTIC SAC tiene como objetivo satisfacer la demanda del mercado de Bogotá, Colombia ofreciendo producto de calidad con tecnología de punta que se utilizarán en diversas industrias reduciendo el costo de su materia prima, reemplazando PET reciclado por Resina de PET.
Para poner en marcha el Plan de Negocio EKO PLASCTIC SAC. se requerirá de una inversión inicial de US$ 52,104.32 de los cuales los socios accionistas de la empresa aportarán el 30% y el 70% restante estará cubierto por un crédito bancario de capital de trabajo otorgado por el Banco Continental BBVA quien ofrece la mejor tasa de interés en el mercado.
Mediante las proyecciones financieras, se espera que al finalizar el quinto año de operación de la empresa, las utilidades asciendan a US$ 366,609.94, cuyo periodo de inicio de actividades de la empresa será en 01 de enero 2017.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Temas
Disciplina
Administración de Negocios Internacionales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: