Diseño de una aplicación móvil usando realidad aumentada para localizar un producto o servicio en una tienda retail
Fecha
2021Autor(es)
Bazán Chaca, Kevin Edgar
Asesor(es)
Rodríguez Vilcaromero, Carlos Daniel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen/Abstract
En la presente investigación tiene como finalidad dar a conocer el comportamiento del consumidor hacia nuevas tecnologías orientadas a la experiencia de compras en una tienda retail. La tecnología de realidad aumentada es una inmersión de lo real y lo virtual que en estos últimos años ha venido tomando más notoriedad en la comunidad tecnológica y para el mundo retail no es ajena a esta tecnología, sumado a la adaptación en los dispositivos móviles, que en conjunto darán una experiencia inmersiva hacia el cliente cuando visite las instalaciones de una tienda retail. Esta nueva forma de compras, se apoya en potenciar esta tecnología de interactividad con el cliente cuya finalidad es la captación de cliente así mismo del incremento de ventas. El presente artículo se concentra en los procesos conceptuales de un entorno físico, descentralizando los canales de venta tradicionales y dotando de un entorno interactivo, tomando como protagonista el rol del cliente. En este contexto se analizarán las ventajas y desventajas del uso de la realizada aumentada en un entorno retail, diseñando prototipos de uso en los dispositivos móviles, explorando el potencial de este tipo de tecnologías. El trabajo fue desarrollado usando la metodología cascada y con la guía de PMBOK, desarrollando cada uno de las 5 fases del proyecto. The purpose of this research is to show consumer behavior towards new technologies aimed at the shopping experience in a Retail store. Augmented reality technology is an immersion of the real and the virtual that in recent years has been gaining more notoriety in the technology community and for the retail world it is not alien to this technology, added to the adaptation in mobile devices, which together they will provide an immersive experience for the customer when visiting the facilities of a retail store.
This new way of shopping is based on enhancing this technology of interactivity with the customer, the purpose of which is to attract customers as well as increase sales. This article focuses on the conceptual processes of a physical environment, decentralizing traditional sales channels and providing an interactive environment, taking the role of the customer as the protagonist. In this context, the advantages and disadvantages of using augmented reality in a retail environment will be analyzed, designing prototypes for use in mobile devices, exploring the potential of this type of technology. The work was developed using the waterfall methodology and with the guidance of PMBOK, developing each of the 5 phases of the project.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería de Sistemas e Informática