Fabricación y exportación de maletines y carteras ecológicas a base de cuero vegetal del árbol de la Shiringa a París, Francia

Fecha
2019Autor(es)
Bastante Flores, Cristina Elizabeth
Trejo Lugo, Yanina Giovana
Morí Esteban, Jhordyn Benny
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El siguiente plan de negocio se base en “Exportación de maletines y carteras ecológicas a base de cuero vegetal del árbol de la Shiringa a París, Francia” para mujeres y hombres entre 25 a 45 años. Yanapaqui S.A.C es una empresa social que elabora maletines y carteras a través del cuero vegetal extraído de la resina de la Shiringa, proveniente de la Amazonia Peruana, desarrolla un trabajo en comunidad enfocado en procesos sostenibles que ayuden a mitigar la contaminación, a preservar la Amazonía y a generar valor a los pobladores con los que trabajamos. Nuestra marca presenta diseños de alta moda, de larga durabilidad, innovador. Actualmente es un tema bastante delicado y sensible a nivel mundial la contaminación del medio ambiente a través de distintas actividades que afecta a la población sin distinguir edad, género, nivel socioeconómico, etc.; esto se origina por muchas razones: falta de educación, concientización, aceptación de cambio, falta de generación de productos y/o servicios que apoyen y velen el cuidado del medio ambiente, entre otros; la razón importante es que al no resolverlo de manera pronta traerá mucha consecuencias como alguno de ellos: extinción de animales, plantas; calentamiento global, los bosques desaparecerán por la deforestación, deshielo de los polos, emisiones de CO2, entre otros. A raíz de un tema tan crítico como el cuidado del medio ambiente y sus consecuencias, desde ahí se vio la necesidad de poder contar con un accesorio para guardar las pertenencias pero que este sea de material ecológico; por el lo fluye la idea de maletines y carteras ecológicas a través de cuero vegetal del árbol de la siringay teniendo también como materia prima el algodón e hilo orgánico. Partiendo que nuestra materia prima principal será de cuero vegetal del árbol de la siringa ello no quiere decir que estamos realizando tala de árboles, ya que este cuero proviene de la fibra de dicho árbol (es un líquido que este mismo arroja), a la vez estamos contribuyendo de manera positiva con el incremento laboral e ingresos para una comunidad amazónica. La inversión inicial se usara para iniciar el ciclo de las exportaciones la cual está compuesto por el financiamiento del sector bancario y el otro porcentaje será aportación de los socios de la empresa. De igual manera tomo la decisión que a corto plazo los socios seguirán manteniendo sus empleos actuales en la empresa donde laboran, para seguir esforzando el conocimiento y experiencia como para recaudar mayor capital de inversión. Según la realización del estudio financiero, se considera llegar a un punto de equilibrio en el 5toaño. Del estudio realizado se puede concluir que existe una demanda potencial, que permite ingresar al mercado y colocar nuestro producto a través de nuestro distribuidor y obtener utilidades que demuestre que nuestro proyecto es viable y rentable lo que se puede verificar con los indicadores financieros que demuestran la factibilidad de nuestro plan de negocio.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Administración y Marketing
Administración de Negocios Internacionales
Administración de Negocios Internacionales