Evaluación ergonómica de levantamiento de transporte rutinarios de materiales en obras de construcción civil (caso empresa constructora Valencia SRL 2014 Arequipa)
Fecha
2015Autor(es)
Bellido Guillen, Juan Guillermo
Asesor(es)
Ordoñez Panibra, Miguel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Evaluar ergonómicamente las tareas de carga, descarga y transporte rutinario de materiales en la empresa VALENCIA CONSTRUCTORES SRL para recomendar medidas de control de los riesgos derivados de estas, para ello se investigarán las principales cargas rutinarias que se realizan en construcción civil en la construcción de edificios, para luego evaluar ergonómicamente estas tareas, esta evaluación se realiza por varios métodos, para finalmente determinar si existe relación entre las enfermedades ocupacionales y las tareas realizadas, y es a partir de ellas que se generan las recomendaciones de medidas de prevención y control de los riesgos asociados a estas tareas.
Para la evaluación propuesta se han utilizado varios métodos, como la ecuación de NIOCH, el método REBA (Rapid Entire Body Assesment) se han realizado cálculos para determinar la Capacidad de Trabajo Físico, y el Gasto metabólico de energía; además utilizamos el método de la UTAH para evaluar los daños generados por la compresión y el esfuerzo cortante en la L5 y S1.
La investigación se realiza observando y tomando nota de los fenómenos tal como ocurren cuando se realiza las tareas, de preparación de mezcla, en donde el trabajador carga cemento y además carga agregados hasta el trompo mezclador y en la tarea de techado donde los trabajadores realizan operaciones de carga, transporte y descarga de concretos ( entre 90 o más kg por carretilla) por un periodo de 4 horas o más utilizando las carretillas (Boggies) como medio para transportar el concreto , para desarrollar toda esta investigación se ha utilizado las técnicas de observación y análisis de documentos, finalmente desarrollamos el costo beneficio, tomando como base los trabajadores que faltaron , los que pidieron permiso para atención médica(Seguro Social) y los que accedieron a descanso médico todo ello en un periodo de seis meses, quedando establecido la conveniencia de adoptar medidas que recomendamos, ya que dejaría de perder significativos cantidades de dinero.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: