Diseño e implementación de una planta de oxígeno medicinal tipo PSA para la empresa PGO S.A.C. en el distrito de Villa El Salvador ciudad de Lima
Resumen
El presente proyecto de suficiencia profesional presenta, el diseño e implementación de una planta de oxígeno medicinal tipo PSA para la empresa PGO S.A.C.
A nivel mundial la concentración de oxígeno medicinal definido por la farmacopea Europea es del 99.5% V/V y la Americana es de 99.0% V/V el oxígeno 93 producido por tecnología PSA tiene apogeo en industrias europeas y americanas del 93% con un rango de aceptación entre 90 a 96% V/V esto hace mención que la producción del compuesto está más difundido y desarrollado en estos países debido a las tecnologías existentes cabe mencionar que no es el único proceso por el cual estos países obtienen el oxígeno medicinal ya que cuentan con
centrales de vacío, bombas de red de usos hospitalarios, redes centralizadas de vacío y presión de oxígeno, centrales libres de aceite con tecnología SCROLL, compresor de oxígeno reciprocantes de dos etapas libres de aceite y más.
En el Perú las plantas de oxígeno fueron diseñadas para producirse de forma gaseosa y no en forma líquida porque las cantidades son bastante pequeñas y limitadas la exportación del oxígeno es de 10TN por día que es menos del 5% que se requieren. lo utilizable a nivel nacional como consumo es del 156.28 TN, debido a la pandemia que se está viviendo en el país los centros hospitalarios requieren de estas cantidades al día como un estándar de porcentaje que se registra mes a mes, debido a esta problemática las plantas generadoras de oxígeno deberían de obtener hasta 125 TN al día. La implementación de este proyecto no está solo proyectado a la venta si no también al apoyo para distribución del compuesto por medio del oxígeno 93 el método para obtener este producto es aplicando la tecnología PSA que es una tecnología que se produce por concentradores de una etapa mediante la purificación por absorción de aire usando zeolita y analizado por un para magneto para poder cumplir con los estándares de las empresa
fiscalizadora DIGEMID que regulariza el oxígeno aplicable en el Perú de tipo medicinal que debe ser del 93%. Como conclusión se implementó una planta de oxígeno medicinal de tecnología PSA con una producción de 15m3 por hora y una capacidad de 2900 PSI, para poder cubrir la alta demanda de balones de oxígeno con capacidades que van desde los 3m3 hasta los 10m3 teniendo vigencia de operatividad desde el 15 de agosto del 2019.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería Electrónica