Desarrollo de un equipo de monitoreo de oxígeno aplicado a neonatos basado en internet de las cosas (IOT) en el H.N.E.R.M.
Fecha
2021Autor(es)
Yucra Zela, Waldo
Asesor(es)
Mansilla Yanqui, Javier Gonzalo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El proyecto detalla el desarrollo de un equipo de monitoreo del porcentaje de oxígeno (O2) en tiempo real; el O2 identificado como el agente esencial y perjudicial de la Retinopatía (ROP). EL desarrollo de este proyecto se dio por la problemática de un aumento de casos de retinopatía (ROP) en los recién nacidos (RN) a causa de la administración no controlada de porcentaje de oxígeno (O2). Por otro lado, este proyecto ayudará al monitoreo para prevenir esta patología y enviará esta información a la nube mediante Internet de las Cosas (IOT) para tener un control de la terapia. El equipo tiene los siguientes componentes: un sensor de oxígeno, un microcontrolador de IOT, una pantalla táctil TFT, componentes electrónicos adecuados, programación que obtiene parámetros para él envió del mismo a la nube y autonomía con la finalidad de que sea portátil si amerita el traslado. El dispositivo transmite por internet y proporciona datos que son enviados a la nube con una interfaz gráfica en IBM Watson y una interfaz en el equipo que muestra de forma sencilla al usuario. La placa diseñada con el dispositivo IOT y sensor tienen baterías de Ion de Litio. El desarrollo de este equipo, demostró que el sensor para monitorear es el correcto y las variables obtenidas respecto al tiempo son adecuadas y se visualizaron en las interfaces.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Palabras clave
Disciplina
Ingeniería Electrónica
Colecciones
- Ingeniería Electrónica [138]