La afectación del derecho al trabajo durante el período de prueba laboral en el Perú
Resumen
El periodo de prueba es una etapa inicial de la relación laboral en la cual tanto empleador como trabajador podrán evaluar el trabajo y las condiciones para el correcto desarrollo de una relación laboral permanente.
Sin embargo, nuestra normativa ha omitido el considerar la voluntad del trabajador de someterse al periodo de prueba, no siendo requisito para la existencia del mismo el contar en el contrato de trabajo, sino que este opera de modo imperativo, pese a que la legislación comparada al respecto es unánime al considerar que se debe tomar como requisito para la existencia del periodo de prueba la voluntad del trabajador de someterse
al mismo.
Otro factor a considerar es que la normativa admite que todo trabajador este sujeto a periodo de prueba, sin considerar si el trabajador ingresó por concurso público o examen escrito, es por ello que se debe tomar en cuenta que sobre estos trabajadores perdería finalidad el periodo de prueba puesto que estos ya demostraron su capacidad para el puesto de trabajo.
Por último se debe tomar en cuenta los límites mínimos del periodo de prueba establecidos en la legislación comparada donde en algunos países como España o Argentina el periodo de prueba llega a ser de 1 mes, siendo necesario su reducción para así poder garantizar la mayor eficacia del principio tuitivo del derecho laboral y la efectivización del Derecho al Trabajo.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Palabras clave
Disciplina
Derecho
Colecciones
- Derecho [157]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: