Exportación de harina de tara pulverizada a Uruguay para las industrias de curtiembre
Fecha
2015Autor(es)
Conislla Flores, Katherine Marlen
Llagas Chafloque, José Amaranto
Cóndor Olortegui, Katherine Mirian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestro plan de negocios hemos analizado la factibilidad de la industrialización de la tara, ya que contamos con las hectáreas de sembríos de este producto, en el distrito de Ticrapo, provincia Castrovirreyna, región de Huancavelica; luego de realizar la cosecha y a través de procesos y controles rigurosos de calidad, obtendríamos el producto harina de tara pulverizada para poder exportar al país de Uruguay específicamente a las industrias de curtiembre y a largo plazo abarcar el mercado de América Latina y el mundo.
Detallamos en nuestro Plan de Marketing que la estrategia de introducción y crecimiento del producto, está definida por la calidad de la harina de tara obteniendo en este caso el porcentaje de taninos entre el 68% a mas, siendo este el componente principal de la tara que hace curtir el cuero dando como resultado final da una textura más suave a comparación de otros productos sustitutos.
Nuestra empresa “AGROINDUSTRIA KLYM –T SAC” integrada por los inversionistas, profesionales y colaboradores quienes vamos a utilizar estrategias para lograr a liderar el mercado Uruguayo y a largo plazo américa latina, satisfaciendo las necesidades y expectativas de nuestros clientes ofreciendo productos de buena calidad.
En nuestro plan de negocios los inversionistas estarán aportando en efectivo y en bienes gran parte de la inversión, para llevar a ser una realidad de nuestro negocio; dándole nosotros una óptima aplicación de cada una de las herramientas para la obtención de utilidades como muestran los resultados reales de los estados financieros.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Administración de Negocios Internacionales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: