Asapfood Delivery de almuerzos
Fecha
2018Autor(es)
Abad Jesús, Magaly Jaqueline
Berrocal Navarro, Richard Leonardo
Asesor(es)
Tipe Jaime, Erika Rita Fiorella
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tiene como objetivo la implementación de un negocio a través de un restaurante a puerta cerrada y venta de menús / almuerzos por delivery en las principales zonas laborales y centros empresariales de la ciudad (empezando por San Isidro y abarcando posteriormente más distritos como Miraflores, San Borja, Surquillo, etc.), ofreciendo un acceso práctico y confiable a opciones variadas para nuestros comensales que prefieran almorzar en casa u oficina.
Dado que existe un incremento de trabajadores que almuerzan fuera de sus oficinas, y que la hora destinada a almorzar queda cada vez más corta (tráfico y alta concentración de trabajadores), y que existe una necesidad de almorzar de forma rápida y económica nace ASAPFood delivery de almuerzos, una propuesta práctica y confiable para pedidos de almuerzos a través de diversos canales. El comensal tendrá conocimiento de la procedencia de los almuerzos y contará con la garantía de la calidad de los alimentos y de su proceso de preparación para finalmente ser entregados en el punto más próximo a su centro de labores.
Las empresas e instituciones a las cuales el proyecto está dirigido están concentradas inicialmente en el distrito de San Isidro, específicamente en el centro empresarial y sus alrededores, lugares donde se encuentran los trabajadores dependientes e independientes que cuentan con los recursos para pedir sus almuerzos a través de los medios mencionados. De acuerdo con la escalabilidad se pretende incursionar en otros distritos de la capital y siendo más ambiciosos, a nivel nacional.
Los centros empresariales cuentan con comedores dentro de sus instalaciones y ofrecen almuerzos básicos. También existen negocios formales e informales que ofrecen almuerzos, pero no se conoce la procedencia de estos y por último restaurantes que por lo general cobran un precio elevado y casi siempre están congestionados.
El mercado objetivo está conformado por aquellas personas cuyas edades oscilan entre 25 a 54 años que no preparan sus alimentos por distintos factores (tiempo, comodidad, etc.) y desean solicitar sus almuerzos teniendo opciones variadas de forma práctica y a un precio accesible.
Para la factibilidad del proyecto se ha realizado un estudio de mercado donde hemos identificado y cuantificado a nuestro primer consumidor objetivo en la zona de San Isidro. Mediante un análisis interno y externo del negocio se ha determinado los factores que tienen relevancia en el negocio. Para poder llegar al consumidor objetivo y lograr recordación se ha elaborado un plan comercial detallado. Finalmente, para calcular la rentabilidad del proyecto se ha realizado un estudio económico financiero y estadístico evaluando el proyecto en 3 escenarios (pesimista, base y optimista) con lo que se ha estimado el VAN esperado en S/.3,584,842.00 y la TIR esperada que es de 83.45% resultando estas cifran bastante prometedoras y haciendo al proyecto viable y atractivo para su implementación.
El negocio plantea ofrecer variedad en opciones de almuerzos con procedencia garantizada. Los clientes podrán elegir su propia combinación a precios competitivos y brindando una experiencia gastronómica innovadora.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Maestría en Administración de Empresas