El planeamiento financiero de corto plazo y su efecto en la situación económica y financiera de la empresa Metal Polimétrico
Fecha
2017Autor(es)
Arosemena Morales, Katherine Vanessa
Gonzales Pereyra, Jaime Javier
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue implementar y desarrollar procedimientos de planificación financiera para la empresa METAL POLIMÉTRICO S.A.C para anticipar resultados económicos y financieros que sirvan de guía en el desarrollo de sus actividades durante el ejercicio económico, de manera que puedan medir los resultados obtenidos con los proyectados, para tomar decisiones correctivas frente a desviaciones surgidas, garantizando alcanzar los resultados requeridos y obtener la liquidez para cumplir con la marcha de la organización.
Esta investigación fue de tipo mixto, de campo y documental porque se utilizaron archivos históricos de la empresa para su desarrollo, estudiando el proceso de planificación financiera y de campo porque explica el problema de la empresa. En esta investigación se utilizaron los siguientes métodos: deductivo, partiendo del problema general al específico, este método tuvo incidencia en el desarrollo del estudio. El de análisis, porque los datos recolectados a través de la observación y la aplicación del instrumento como la encuesta, fueron procesados para plantear alternativas financieras a la empresa. La encuesta permitió saber el grado de conocimiento de los trabajadores del área de finanzas, administración y contabilidad, el mismo que nos dio una amplitud sobre el conocimiento del planeamiento financiero y la situación económica y financiera de la empresa.
Los resultados obtenidos dieron a conocer que en promedio el 64% de trabajadores entrevistados no conocen los planes financieros de la empresa y su relación con sus resultados económicos y financieros, lo cual no permite alcanzar año a año una situación económica y financiera que satisfaga la necesidad de los inversionistas y demás usuarios de los EEFF.
La implementación de los planes financieros y su difusión a los trabajadores permitió que el nivel de rentabilidad en la empresa aumente de 0.46% a 1.96%.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Temas
Disciplina
Contabilidad
Colecciones
- Contabilidad [393]