El periodo de prueba como periodo de suspensión de los derechos fundamentales de los trabajadores
Resumen
Actualmente la normativa laboral permite que los trabajadores durante el periodo de prueba no estén protegidos contra el despido arbitrario, es decir, que durante este periodo podrán ser despedidos sin causa alguna exigida por la ley al empleador y sin procedimiento alguno.
Surge la incertidumbre al ponernos a pensar en qué ocurre si precisamente el despido durante este periodo es a causa de una razón de discriminación u otra vulneración a derechos fundamentales, es entonces posible acudir a los procesos constitucionales o de plano no es posible por no tener protección contra el despido arbitrario, esta última es precisamente la postura del Tribunal Constitucional que en reiteradas sentencias ha dejado por sentado que durante este periodo el trabajador no se encuentra protegido contra el despido arbitrario por ende carece de sentido analizar el fondo de la controversia.
Cabe notar que la postura del TC es sumamente lesiva de los derechos fundamentales, pues estaría permitiendo crear una zona de indefensión hacia el trabajador, que tendría que superar el periodo de prueba para recién poder acudir a la tutela jurisdiccional efectiva, es decir que el TC estaría creando una zona de “suspensión de derechos fundamentales” contraria al artículo 23 de la Constitución que establece que en cualquier etapa de la relación laboral se debe proteger los derechos de los trabajadores y nunca se deben limitar o suspender el ejercicio de los mismos.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Temas
Disciplina
Derecho
Colecciones
- Derecho [168]