La Pecera
Fecha
2018Autor(es)
Martínez Del Río, Carlos Valentín
Bueno García, Rodrigo
Asesor(es)
Reyes Vergara, Gustavo Alexander
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hablar del ceviche en el Perú es hablar del plato más popular y reconocido de una de las gastronomías que actualmente ocupan una posición vanguardista a nivel internacional. En este contexto se presenta la idea de ofrecer una experiencia gastronómica diferente a todos aquellos consumidores de comida marina. De un modo más específico en la ciudad de Lima y concretamente en el distrito de Miraflores.
Dentro del distrito mencionado, existen otras alternativas que podrían considerarse competencia directa e indirecta de “La Pecera” no obstante, por ejemplo otros restaurantes de comida marina, pollerías, restaurantes de menú del día, etc. Sin embargo, en el desarrollo del presente plan de negocio, se mencionan varios elementos que persiguen lograr que el restaurante ofrezca una propuesta de valor que permita trasladar y posicionarse como una alternativa diferente frente en la mente de los consumidores en general y del público objetivo detallado en el plan de marketing en particular.
Muchas personas eligen el restaurante al que desean llevar a su familia, amigos, a sus clientes para poder cerrar un acuerdo de negocios, etc. por la calidad y el sabor de sus platos. Pero la pregunta a la que se trata de dar importancia en el desarrollo del presente resumen ejecutivo es la siguiente. ¿Qué sucedería si se ofreciera a estos clientes una experiencia desde que entran al restaurante hasta que se van?
Para ello se parte de la creación de una Sociedad Anónima Cerrada por ser considerada una estructura sencilla y rápida de abrir y mantener, pero que respeta todos los aspectos legales tanto con SUNARP, como con SUNAT.
En lo referido a los permisos de apertura de actividad, más adelante se presentan los aspectos y permisos que se requieren y que serán solicitados para poder abrir y dar servicio en el restaurante.
La estructura empresarial será en base a los aportes de dos socios principales, que serán los que conformen y se responsabilicen del desarrollo de la actividad de la empresa.
De acuerdo a lo mencionado anteriormente, la empresa se desarrollará como restaurante de comida marina, con el ceviche y los arroces con marisco como plato de principal atractivo.
Sin embargo, como enfoque de valor para ofrecer a los clientes, como mencionábamos anteriormente, se presenta una propuesta que trata de diferenciarse de los restaurantes de similares productos y características en los siguientes factores:
1) La Pecera tendrá la cocina como centro de su negocio. La hipótesis de partida es que, dado que otros competidores tienen la cocina cerrada y no visible para los clientes, se pretende que La Pecera dote de valor estratégico a la suya, concediéndole un puesto principal en el restaurante. Dicha cocina tendrá paredes de cristal para que pueda ser visible por los clientes del restaurante, de este modo se ofrecerá la imagen de limpieza, pulcritud y frescura en el restaurante, utensilios de preparación y cocinado y en la imagen de los cocineros que manipulen los alimentos.
2) Duchas para el personal. La instalación de un espacio para cambiarse y mantener una buena higiene es otro de los factores que se consideran puede contribuir con el posicionamiento de La Pecera. Además se tendrá un alto nivel de exigencia con el cuidado de cabello y manos del equipo de trabajo.
3) Capacitación constante. Se considera otro factor clave sobre el que se trabajará de un modo continuo, la capacidad del equipo de ofrecer un trato altamente preparado, profesional, respetuoso y de total conocimiento de la procedencia de los productos, elaboraciones, ingredientes que contiene cada plato, etc. Es por ello que se ofrecerá una constante capacitación y actualización de conocimientos al equipo de trabajo de La Pecera.
4) Disponibilidad de uso de reservados para reuniones. Como otro valor diferenciador, se pondrá a disposición de los clientes un espacio reservado con camarero privado, para poder ser utilizado en comidas de negocios.
Todos los puntos anteriormente desarrollados, tratan no solo de lograr satisfacer las necesidades básicas de alguien que va a comer a un restaurante, sino de enfocarse en ofrecerles una experiencia que permita excederlas y posicionarse como restaurante altamente recomendable.
Es importante definir que los segmentos principales a los que se pretende llegar estarían compuestos por personal y equipos de trabajo de empresas ubicadas en el distrito de Miraflores, ejecutivos y personas de negocios que puedan hacer uso del restaurante y de su reservado para reuniones y comidas de negocios y de familias que prefieran comer fuera, principalmente durante los fines de semana.
En base al anterior desarrollo, se establecerá como línea temporal los próximos cinco años y se fijará como objetivo financiero recuperar la inversión de los socios inversores en un periodo inferior a los dos años y a partir de ahí obtener una utilidad creciente para los próximos tres años.
Dado que el modelo del presente plan de negocio se basa en una estructura de gastos e ingresos diarios, que permitiría disponer de un constante flujo de efectivo, unido a la valoración inicial de requerimiento de capital no excesivamente elevada para el inicio de la actividad de La Pecera, se puede intuir que el modelo de negocio puede ofrecer una rentabilidad adecuada que permita lograr y alcanzar los objetivos económicos y financieros establecidos anteriormente y que se desarrollarán en mayor profundidad durante el plan financiero.
Para concluir, se tiene en cuenta que la zona en la que se proyecta ubicar La Pecera, constituye un lugar con un enorme atractivo desde el punto de la afluencia constante de personas, turistas, trabajadores, etc. que serán una potencial fuente de clientes para el restaurante.
Se valora que el principal hándicap de cara al buen funcionamiento empresarial de La Pecera, será el periodo de dar a conocer la propuesta de valor del restaurante entre el público objetivo y los perfiles de clientes deseados. Por otro lado también se considera que será necesario afrontar la curva de aprendizaje necesaria para poder trasladar los valores, misión y visión de excelencia entre el equipo de trabajo de nueva configuración del restaurante.
Como factores que puedan contribuir con el logro del éxito de La Pecera, se considera que los socios fundadores, tienen gran experiencia en el trato al cliente, en la dirección de equipos de trabajo y en el proceso de capacitación de personal. Tres factores que pueden definir la diferencia en cuanto a un componente central de la propuesta de valor.
Por otro lado, también se dispone de un periodo de tranquilidad financiera. Al no haber hecho uso de financiación externa y tener un mayor potencial de inversión, ya sea este procedente de un nuevo o mayor aporte de los socios inversores, o de financiamiento externo. Se cree por tanto, que se podría afrontar la opción de no recuperar la inversión inicial en el periodo proyectado, de requerir un desembolso extraordinario para publicitar el restaurante, o de afrontar otras situaciones imprevistas, sin poner en riesgo la viabilidad y rentabilidad futura proyectada de La Pecera.
De acuerdo a todos los aspectos anteriormente mencionados como introducción y que serán desarrollados en mayor profundidad durante el plan de negocio, se determinará el atractivo de acometer o no la inversión inicial para acondicionar y equipar la casa como restaurante, contratar y capacitar al personal e implementar el negocio.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Disciplina
Maestría en Administración de Empresas