Taller de conversión de autos gasolineros a gas natural vehicular : Altergas S.A.C.
Fecha
2010Autor(es)
Vilca Alva, Wellington Guillermo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La fuerte contaminación en las principales ciudades del Perú, sumando a esto la tendencia mundial de hacer compatible el crecimiento económico con la protección ambiental, ha provocado la búsqueda y utilización de combustibles alternativos ecológicos, económicos y seguros.
Entre estos combustibles alternos se encuentra el Gas Natural Vehicular (GNV), proveniente de Camisea, producto de la mezcla de hidrógeno y carbono1. Luego de comprimir el gas en las estaciones de servicio es almacenado en cilindros de vehículo especialmente diseñados para tal fin. El GNV es una aplicación del gas natural que surge como una alternativa viable para dotar a las flotas vehiculares que circulan en nuestras ciudades con un combustible limpio y seguro, reduciendo en forma importante el volumen de contaminantes que se emiten diariamente.
El gas natural es el combustible que menos contamina el ambiente, debido a que en su combustión no se genera gases tóxicos, cenizas ni residuos.
Su transporte y distribución se realiza mediante tuberías subterráneas por lo que no daña el paisaje ni atenta contra la vida animal o vegetal. A diferencia del GLP, que en nuestro país es distribuido principalmente en balones haciendo uso de vehículos pesados que circulan constantemente por la ciudad incrementando el tráfico, deteriorando el pavimento y contaminando el ambiente.
Actualmente, el gas natural esta siendo apoyado por el estado ya que brinda muchos beneficios en cuestiones ambientales y además es más económico, lo que favorece al consumidor notablemente; asimismo nos permite dejar de depender de los grandes proveedores de petróleo. Lamentablemente, los precios de instalación de un equipo de GNV son altos; sin embargo se están implantando sistemas que facilitan su pago y al mismo tiempo motivan al consumidor a decidirse por esta alternativa.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Temas
Disciplina
Administración de Empresas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: