Exportación de pulpa de mamey pasteurizada a los Estados Unidos de América-estado de Florida
Fecha
2016Autor(es)
Díaz García, Juan Alberto
Hoyos Flores, Carlos Leoncio
Jiménez Quispe, Paola Angela
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal de este estudio es demostrar la demanda económica y la factibilidad financiera al comercializar pulpa de Mamey con un costo atractivo y producto innovador para nuevos inversionistas en Florida, para lo cual se realizó el análisis de las características el producto a exportar (pulpa de Mamey), para que este sea el indicado, de tal manera que no tenga ningún inconveniente al momento de ingresar a un mercado internacional tan competitivo.
Es indispensable realizar un análisis de mercado tanto nacional como internacional que permita utilizar y analizar variables importantes del mercado a donde nos dirigimos para poder establecer si el proyecto es viable o no. El plan de exportación involucra la aplicación de estrategias y análisis de variables, al definir los costos que incurren en el mismo, se determina que las ventas de pulpa de Mamey dan como resultado captar la atención de un inversionista que desee incursionar en un proyecto tan ambicioso de esta naturaleza.
Finalmente, como todo proyecto contiene una evaluación financiera que permite determinar si éste es rentable y sobre todo factible. Los indicadores de rentabilidad como el VAN, TIR, el Punto de equilibrio y la Relación Beneficio/Costo son los términos más importantes porque son los puntos clave para la realización y cierre del análisis.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Administración de Negocios Internacionales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: