Estudio de pre factibilidad para la implementación de una empresa importadora comercializadora de suministros para minería, Puertos e Industria
Fecha
2015Autor(es)
Mancilla Pérez, Marlon Bruno
Montoya Tejada, Aldo Abel
Sotomayor Mantilla, Josep Danes
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El plan de negocios que nuestro equipo de trabajo que ha desarrollado comprende la Importación y comercialización de equipos para la industria Minera, Puertos e Industria. La empresa se llamará M&S Mining, Ports and Industry, su único local estará ubicado en Jesús María – Lima , el rubro de nuestro negocio es la importación y comercialización, y consistirá en la Importación de equipos (Cables eléctricos, Conectores Eléctricos, Cadenas Porta cable de Nylon, Cajas de Conexión), para abastecer a nuestro segmento del mercado nacional , el cual es un mercado que presenta una gran demanda de proveedores para estos productos, la industria minera crece cada año en nuestro país por lo que cada vez es más difícil cumplir con las expectativas del mercado.
Entre las razones que justifican nuestra propuesta de negocio es la creación de una empresa Importadora y Comercializadora que beneficie a la imagen de nuestro país, importando productos para este sector que no son producidos o fabricados en el mercado local, consideramos también un valor agregado a los productos, el servicio integral el cual incluye el transporte internacional, tramite de Aduanas en origen, destino y la entrega en el almacén del cliente, a su vez implementaremos un programa que estará habilitado en nuestra página web en el cual nuestros clientes podrán verificar el estado de su carga en tiempo real y coordinar la entrega en el día y la hora que ellos lo requieran, este programa se denomina track and trace (seguimiento y rastreo), este último valor agregado nos brinda una ventaja competitiva con respecto a la competencia. En lo que respecta al capítulo de estudio de mercado, expondremos nuestros motivos sobre la elección de este mercado y analizaremos el perfil del consumidor final. Y acerca del plan de marketing, mencionar que nosotros tendremos un presupuesto monetario atractivo con el cual nos permitirá participar anualmente en las ferias internacionales y nacionales más importantes, así como también instalación de sucursales en puntos de venta estratégicos y áreas de mayor demanda de nuestros potenciales clientes.
Los parámetros para considerar el monto de inversión surgen del análisis de los activos tangibles, intangibles, como el capital de trabajo que se utilizara en el proyecto de negocio. El monto total para poner en marcha este proyecto de negocio es de $. 339.810.44 donde se espera un aporte propio de capital de 60% y un 40% como financiamiento externo.
12
Los resultados de los indicadores de rentabilidad utilizados para medir al proyecto de negocio reflejan un margen positivo sobre el rendimiento del patrimonio un rendimiento sobre los activos de, 58% de ROA y un Margen de beneficio bruto de 53.25% en el primer año.
El análisis económico y financiero demostró la viabilidad del proyecto, lo cual demuestra que seremos prósperos ante este estudio de pre - factibilidad y con ello podremos participar en nuevos mercados, diversificar productos y darle un valor agregado para el consumidor final.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Temas
Disciplina
Administración de Negocios Internacionales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: