Relación entre la aplicación de reportes de actos y condiciones subestandar con el índice de accidentabilidad en la empresa mechanic Perú S.A (empresa tipo) Arequipa 2013
Fecha
2016Autor(es)
Ramos Mendoza, Vivianyeli Garlet
Asesor(es)
Samané Cutipa, Marizoli
Zevallos Luque, Yamil
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo indicar la Relación entre la aplicación de reportes de actos y condiciones subestandar, con el índice de accidentabilidad en la empresa MECHANIC PERÚ S.A. (Empresa Tipo), Arequipa 2013, para dicho análisis se utilizó la estadística de los reportes de actos y condiciones subestándar emitidos por los trabajadores de la Sede de Arequipa y la recopilación y análisis documentario de los reportes de investigación de accidentes. El tipo de investigación es Relacional retrospectiva de diseño no experimental Nivel Relacional con dos variables.
La técnica utilizada fue el análisis documentario y encuestas a los trabajadores, dentro de los instrumentos se aplicó fichas de reporte (tarjetas) y fichas de análisis documentario y cuestionario.
Para el proceso de los resultados en cuanto a la relación entre la variable número de reportes y la variable índice de accidentabilidad se utilizó el paquete de análisis estadístico SPSS (Versión 22.0), mediante el coeficiente de Pearson, donde se obtuvo que la correlación de Pearson es de -0,487, por lo que es relativamente significativa. El nivel de la significancia es de 0.044, inferior al 0.05 o 5% requerido como margen de error. Por lo tanto existe una relación inversa entre el índice de accidentabilidad y el número de reportes.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: