Importación de equipos industriales de limpieza en Lima Metropolitana
Fecha
2015Autor(es)
Alva Sangay, Vilma Verónica
Almora Chanca, Lizbeth Stephany
Zurita Lapa, Gino Carlos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El Plan de Negocio tiene por finalidad la creación y puesta en marcha de una nueva Empresa en el Territorio Nacional denominada DISTRIBUCIONES GENERALES S.A.C., la cual estará dedicada a la importación y distribución de equipos industriales de limpieza, así mismo mediante investigaciones y análisis de los diferentes Capítulos podremos determinar si dicho proyecto es viable.
A continuación, daremos una explicación de todos los capítulos del proyecto de manera detallada:
En el CAPÍTULO I - ESTUDIO DE MERCADO, detallaremos la descripción de la idea de negocio, los objetivos del estudio de mercado, perfil del consumidor al cual estamos dirigidos, la metodología de segmentación del mercado, así mismo determinaremos la encuesta piloto, los resultados estadísticos de las encuestas y su interpretación, se hará un estudio de la oferta y demanda de los productos para determinar la demanda y la proyección de las ventas.
En el CAPÍTULO II – PLAN DE MARKETING, detallaremos la estrategia general del marketing que vamos a emplear para desarrollar los objetivos, determinar las Fortalezas – Oportunidades - Debilidades y Amenazas que la Empresa tiene tanto en el Ambiente Interno como Externo, determinaremos un Mix del Marketing basado en las 4P´s (Producto – Precio – Plaza y Promoción).
En el CAPÍTULO III – PLAN IMPORTADOR, detallaremos paso a paso la forma de realizar una importación según las leyes y normas peruanas, analizaremos el precio de importación conjuntamente con los costos y gastos que la importación demande, la modalidad de pago que se efectuará para la compra de los productos, también se detallará la distribución física internacional que empezará en España y terminará en Perú, así como las respectivas características que tendrá la carga.
En el CAPÍTULO IV – ORGANIZACIÓN, detallaremos la forma societaria en la que está constituida, así como la personería jurídica a la cual está establecida y determinaremos el análisis de la estructura del capital social, el organigrama de cómo está estructurado y por quienes está compuesto, así mismo del requerimiento humano y la estructura salarial de cada uno de los integrantes de la Empresa.
En el CAPÍTULO V – PRESUPUESTO, INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO, detallaremos el presupuesto necesario para la creación e implementación del Plan de Negocio, la inversión del capital de social y el financiamiento del mismo para la inversión inicial del proyecto.
En el CAPÍTULO VI – EVALUACIÓN FINANCIERA Y SENSIBILIZACIÓN, detallaremos las herramientas de evaluación financiera que se aplicaron para determinar el valor actual neta (VAN), la tasa de retorno (TIR), así como el ratio beneficio – costo, y realizar el respectivo análisis de sensibilidad.
Finalmente determinaremos las conclusiones y recomendaciones generadas del análisis detallado de cada uno de los capítulos a fin de determinar si el Plan de Negocio es óptimo.
Nivel de acceso
Acceso cerrado
Disciplina
Administración de Empresas
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: