Ingeniería Civil
Envíos recientes
-
Estudio evaluativo de las propiedades físico-mecánicas de bloques de concreto translúcido con fibra óptica
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoLa importancia del estudio del concreto translucido se debe a que es un sistema innovador con capacidad de ahorro energético en complemento con la estética, y esto se da sin comprometer sus capacidades técnicas. Por otro ... -
Aplicación de la tecnología BIM para la mejora en la industrialización de módulos educativos en las regiones de heladas y friajes en Perú en el año 2021
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoCon el objeto de alcanzar la industrialización de los módulos educativos, se empleó la tecnología Building Information Modeling (BIM) lográndose diseñar un módulo educativo parametrizado elaborado por el equipo de trabajo ... -
Evaluación de la congestión vehicular en un tramo del Jr. Ancash entre la Av. Plácido Jiménez y el óvalo La Paz, aplicando la metodología HCM 2010
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación está enfocado a analizar los niveles de servicios del tramo del Jr. Ancash comprendido entre las avenidas Placido Jiménez y el óvalo La Paz, en el distrito de El Agustino, utilizando ... -
Evaluación de las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos ecológicos compuestos de aserrín-cemento tipo lego, para viviendas modulares en la amazonía peruana
(Universidad Tecnológica del Perú, 2021)Acceso abiertoLa región Loreto y la Amazonía peruana en general se caracterizan por acoger una gran cantidad de industrias forestales, responsables de la producción de madera rolliza y aserrada en el país. De modo que, como ... -
Evaluación estructural de la edificación esencial I.E N°10133-Mochumí, mediante el análisis estático no lineal pushover
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo principal realizar la evaluación estructural de la edificación esencial I.E N°10133-Mochumí a partir de un análisis pushover. El estudio empleó una metodología con diseño descriptivo. ... -
Influencia en la resistencia a la compresión de concretos f’c=280 y 350 kg/cm2, aplicando diferentes métodos de curado, en la ciudad de Chiclayo, 2021
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoEsta investigación tiene como propósito evidenciar el dominio que tienen las distintas técnicas de curados en los concretos de diseño f ́c= 280 kg/cm^2 y 350kg/cm^2, con la finalidad de lograr alcanzar o reforzar ... -
Influencia de la interacción suelo-estructura en el desempeño sísmico de una vivienda multifamiliar de 5 niveles en la ciudad de Chiclayo
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la influencia de la interacción Suelo – Estructura en el desempeño sísmico de una vivienda multifamiliar de 5 niveles en la ciudad de Chiclayo. Asimismo, el ... -
Un enfoque novedoso para evaluar la vulnerabilidad sísmica en edificios residenciales latinoamericanos: un estudio de caso peruano
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoEn Chiclayo desde el siglo XVII no hay un estallido sísmico fuerte, provocando un silencio sísmico que puede traer grandes pérdidas y atraso en primera instancia al departamento de Lambayeque y con gran repercusión a la ... -
Identificación y análisis de puntos de acumulación de residuos sólidos, utilizando random forest en Puente Piedra - Lima, 2020-2022
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoEl dilema de los cúmulos de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) no se limita a un sector en específico, sino que afecta a distintas regiones del país, por ello, el hombre ha buscado soluciones; sin embargo, no han logrado su ... -
Gestión de riesgos aplicada al proyecto Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos, según la metodología del PMI
(Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo evaluar la gestión de riesgos propuesta para el proyecto BPVVRS (Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos), ejecutado en el distrito de Villa María ... -
Aplicación de la metodología BIM 5D para optimizar la gestión del costo en la etapa de diseño de un proyecto en el distrito de Comas en el año 2021
(Universidad Tecnológica del Perú, 2021)Acceso abiertoEn la etapa de diseño de una edificación se pueden cometer diversos errores, y generar sobrecostos al ejecutar el proyecto, ya que en el rubro de la construcción se siguen elaborando diseños preliminares con ... -
Propuesta de indicadores sociales para entender el vínculo entre la realidad situacional y la acumulación de residuos sólidos municipales en Puente Piedra - Lima, 2020-2021
(Universidad Tecnológica del Perú, 2021)Acceso abiertoEl Perú presenta problemas de acumulación de residuos sólidos en todo el territorio nacional afectando al entorno físico y a la salud de sus habitantes. Este problema puede ser entendido a través de un conjunto ...