Propuesta de un sistema integrado de gestión basado en la norma OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional e ISO 14001:2004 Sistema de Gestión de Medio Ambiente para la empresa Metcom M&S E.I.R.L.
Fecha
2017Autor(es)
Mamani Corrales, Alicia María
Quilla Quispe, Joselyn Betzabeth
Yucra Cruz, Heymi Sugey
Asesor(es)
Chañi Castro, Lissiem Lino
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El trabajo consiste primordialmente en una propuesta de un Sistema Integrado de Gestión para la empresa METCOM siendo como objetivo la conservación de la integridad física y mental del trabajador y preservación del medio ambiente, a su vez la reducción de costos y documentación, estabilidad laboral entre sus clientes y los trabajadores.
El trabajo consta de siete capítulos, siendo los siguientes:
Primer capítulo, desarrollamos el planteamiento del problema, objetivos justificación y alcance del trabajo a desarrollar.
Segundo capítulo referencia al marco teórico donde desarrollamos los conceptos primordiales de los sistemas de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Tercer capítulo la descripción de la empresa, actividades que desempeña y los materiales para la actividad misma.
Cuarto capítulo se desarrolla la metodología del Sistema Integrado de Gestión basado en el PHVA subdividiéndose en 4 etapas:
-Primero, la planificación donde hace referencia el diagnóstico de la empresa, sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, política integrada, objetivos, el desarrollo de sus procesos, IPERC, etc.
-Segundo, el hacer es donde se elabora los documentos para la ejecución del sistema como: el control de documentos y registros, funciones y responsabilidad, Plan de Contingencia y comunicación interna y externa.
-Tercero y cuarto el verificar y actuar, es donde se hace el seguimiento, medición y control de los documentos dados como: control de los indicadores, monitoreo, inspecciones e investigación de incidentes, auditoria, acciones correctivas, etc.
Quinto capítulo son las conclusiones y recomendaciones del trabajo dado.
Sexto capítulo damos a desarrollar el presupuesto de la implementación y los recursos necesarios.
Y por último el séptimo capítulo los anexos.
Nivel de acceso
Acceso abierto
Temas
Disciplina
Ingeniería de Seguridad Industrial y Minera
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o temas.
-
Implementación de la gestión por procesos y el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales en el Ministerio de Defensa en el periodo 2020
Principe Ccolqque, Jose Luis; Valle Rios, Luis Enrique (Universidad Tecnológica del Perú, 2021)Acceso abiertoEl fin del presente estudio fue establecer el impacto dela ejecución dela Gestión por Procesos en el nivel de cumplimiento de los Objetivos Estratégicos Institucionales del Ministerio de Defensa, de forma tal que se cierre ... -
Implementación del Sistema de Gestión AntiSoborno basado en la norma ISO 37001:2016 para disminuir el nivel de riesgos de corrupción en el proceso de atención al ciudadano en plataforma de la Municipalidad de San Borja
Wong Jo, Luis Enrique (Universidad Tecnológica del Perú, 2022)Acceso cerradoEl objetivo de esta investigación es implementar un Sistema de Gestión Antisoborno basado en la norma ISO 37001:2016 en el proceso de atención al ciudadano en plataforma para disminuir el nivel de riesgo de corrupción que ... -
Propuesta de implementación de un sistema integrado de gestión para transportes de hidrocarburos, empresa Transportes Mogrovejo, Arequipa -Perú
Peraltilla Cuadros, Mauricio Andre; Cabrera Valdivia, Geraldine Indara; Valdivia Rodriguez, Anthony Henry (Universidad Tecnológica del Perú, 2017)Acceso abiertoLa implementación de un sistema de gestión; que cubra los aspectos de seguridad, salud y medio ambiente ha experimentado creciente interés en stakeholders debido a las ventajas competitivas y productivas que estas implican, ...